Ante todo dejar claro que el explicar aquí la edición de esta fotografía no significa que así debería ser. Como autodidacta que soy lo realizo todo por mi intuición y bajo prueba y error hasta que voy estableciendo una manera de trabajar las siguientes fotos. Posiblemente más de una persona haya puesto las manos en la cabeza ahora mismo viendo cómo lo hago, sin embargo en mi defensa diré … lo hago lo mejor que puedo. ¿hay más maneras? segurísimo y por supuesto que si, por eso siempre digo que hago lo que me gusta y que estoy aprendiendo.
Desde que he «localizado» el Capture One, lo utilizo para la edición de casi todas mis fotografías y sobre todo me encanta editar las «viejas fotos» y comparando las ediciones me quedo asombrado con la diferencia que se obtiene. En fin, como se suele decir… al tajo..
Esta es una fotografía que realicé hace varios años y la edité en su momento con el Camera Raw y Photoshop (por cierto se me olvidó comentar que todo esto no es para comparar las distintas aplicaciones y decir cual es la mejor, ni mucho menos, sobre todo yo, que no soy experto en ninguno)
En este menú, aplico el ajuste de la lente utilizada en automático para que se regule de esa manera el perfil de la lente, en este caso era un Sigma 10-20 f4 f5.6 y se aprecia rápidamente la corrección de la aberración cromática y no aprecio tanto la corrección de la difracción. (para apreciar esto utilizo la lupa que en una de las siguientes pantallas aparece su uso)
En los ajustes de exposición he colocado otras funciones para tener a mano lo que suelo usar.
Aquí, ajusto a mi parecer la temperatura del color, la exposición un poquitito así como el contraste apenas (ya que los dos filtros que usé me han oscurecido más de lo que quisiera la zona de arriba de la toma). Saturo casi nada, las altas luces en el control del rango dinámico lo desplazo hasta que se vaya definiendo los alrededores del sol que en principio aparecían quemados, las sombras las hago relucir un poco y al negro le doy un poquito también de soltura. Manejo los controles de los niveles hasta ponerlos a mi gusto, que en realidad es de lo que se trata.
En esta pantalla se aprecia que creé una capa, me interesa destacar el reflejo del sol en el mar, en la arena y sobre todo en la madera de la rampa y el tronco. Ajusto un poco la temperatura de color a más caliente (5984) en la capa y ya tengo por esa parte lo que buscaba.
Ahora, creé dos capas, una para el tronco del árbol para sacar un poco de «potencia» en el primer plano de la foto además de servir de parte de marco en la foto. Y le aplico también un poco más de temperatura, diferente al reflejo del mar , a la arena y a la pasarela de madera con su pasamanos. Hice otra capa, en ese caso para aplicar un ajuste global con la herramienta curvas, siempre a mi gusto para obtener el resultado final.
Y esta es la opción lupa que además se puede predeterminar el aumento, se mueve a donde se quiere y punto. Me ahorro el tener que aumentar la foto hasta donde yo quiera y después ir moviendo la foto la para ver lo que busco.
Y este es el resultado. He «salvado» una foto que le tenía ganas y aunque hice otras fotografías del mismo lugar, ésta resultó que me llamó más la atención cuando me puse a revisarlas en el pc. Como indiqué al inicio de este post, no trato de explicar como se edita correctamente una foto, ni tampoco que estos pasos que realicé sean los correctos, para nada, sólo aplico lo que yo creo que debe de ser para obtener lo más parecido a mi idea inicial siquiera antes de bajar con la cámara a este lugar que para mi tiene un encanto especial.
Comentario sobre el Capture One: Para mi tiene todo lo que tiene que tener con la salvedad de que las capas aunque se puedan definir, no tiene la capacidad de Photoshop en este sentido, a ver, ni en este ni en muchas cosas, es que son dos programas distintos. Éste lo podría comparar con el Lightroom que el pobre lo he instalado y desinstalado tantas veces que ya ni me acuerdo. Es muy práctico y las distintas opciones que tiene de personalizar son geniales y el control del color es muy guapo, a mi gusto por supuesto, siempre es mi opinión nada más.